Perfil Ingreso
La Ingeniería Mecatrónica surge de una combinación de cuatro importantes y extensas áreas de la ingeniería: la mecánica, la electrónica, la computación y el control, lo que la convierte en un área multidisciplinaria, que permite que los interesados en cursar esta Especialización puedan ser seleccionados dentro de un amplio espectro curricular de las carreras de ingeniería.
Los aspirantes que son viables de solicitar el ingreso al programa de Especialización en Ingeniería Mecatrónica son: ingenieros mecatrónicos, mecánicos, electrónicos,electromecánicos, en control, en robótica, en sistemas computacionales, ingenieros ambientalistas y otros relacionados con campos afines de la ingeniería.
Dentro del perfil de ingreso a nuestra Especialización, es muy importante tomar en consideración las capacidades de los candidatos en el dominio de un segundo idioma, de preferencia en el idioma inglés, ya que esto les facilitará la lectura de información técnica para la actualización y elaboración del estado del arte de sus propuestas de proyectos de investigación.
Los candidatos a la Especialización en Ingeniería Mecatrónica deben tener una base de conocimientos fundamentales de matemáticas, física, mecánica general, electrónica general y computación básica. Deben también contar con aptitudes para llevar a cabo procesos de investigación, realizar análisis y síntesis, así como tener la capacidad de integrar los conocimientos teóricos con los prácticos, debido a que la
formación en la ingeniería mecatrónica requiere de amplios conocimientos de las distintas disciplinas previamente mencionadas .
El procedimiento de admisión contempla:
- La realización del examen EXANI III de Ceneval.
- Un examen de aptitudes elaborado por los profesores del posgrad.
- La realización de una entrevista a los candidatos, esto permite identificar características de personalidad de los aspirantes que sean congruentes con las exigencias técnicocientíficas de nuestro programa académico, como puede ser la disposición y experiencia del estudiante para integrar diferentes áreas del conocimiento, su interés en el desarrollo de prototipos o modelos y cierta vocación para introducir en sus trabajos el control y la automatización de procesos
Perfil Egreso
El graduado de la Especialización en Ingeniería Mecatrónica debe cumplir ciertas competencias profesionales, procedimentales, laborales y técnicas, con las cuales a través de su investigación demostrará ser capaz de:
- Integrar, diseñar, desarrollar, simular y validar sistemas mecatrónicos.
- Asimilar y administrar tecnologías de la ingeniería mecatrónica mediante la aplicación y adecuación de éstas a las necesidades del entorno productivo, social y ambiental, propiciando un desarrollo sustentable.
- Interactuar, integrar y comunicarse en equipos multidisciplinarios, de acuerdo a las necesidades de un entorno globalizado.
- Generar productos académicos y difundirlos, como resultado de la aplicación de sus conocimientos.
- Ser creativo, emprendedor y comprometido con su formación y actualización continua.
ESTUDIANTES
- Número de Estudiantes por cohorte generacional
ESTADÍSTICAS
En la siguiente gráfica se muestra por ciclos escolares los egresados titulados de Especialización de Ingeniería Mecatrónica. Nuestro ciclo actual cierra en agosto del año en curso razón por lo cual no se reportan egresados titulados en el ciclo 2012-2013.
Generación |
Graduados |
Sin grado |
Cursando |
Total |
Eficiencia Terminal |
2008-2009 |
3 |
0 |
0 |
3 |
100% |
2009-2010 |
4 |
3 |
0 |
7 |
57% |
2010-2011 |
13 |
6 |
0 |
19 |
68% |
2011-2012 |
8 |
6 |
0 |
14 |
57% |
2012-2013 |
0 |
0 |
5 |
5 |
0% |
